
Bandera xenogénero.
Xenogénero es un término que puede hacer referencia tanto a un género no binario como a un conjunto de géneros no binarios:
- La identidad individual xenogénero fue definida por Baaphomett en 2014 [1] explicando que “no puede ser abarcada por el entendimiento humano del género; más bien creando otros métodos de categorización y jerarquización del género, como los relacionados con animales, plantas u otras criaturas/cosas”.
- El concepto de xenogénero como término paraguas deriva de la definición original, presentándose como una categoría entera de géneros no binarios definidos por características que no tienen relación con «mujer» u «hombre» (los géneros binarios).
Etimología[]
Del griego «xeno-» (extranjero, extraño) + «género».
Características[]
Los xenogéneros no se define en relación a «hombre» o «mujer», sino mediante otro tipo de ideas que la mayoría de las personas no cree que tengan nada que ver con el género. Cuando las personas hablan de géneros no binarios, a veces se encuentran con que no hay muchas palabras que describan sus experiencias; es lo que se conoce como «laguna léxica».
Ya que una sociedad con dual de género no da muchas opciones sobre roles o descripciones de géneros no binarios, algunas personas trans abordan el desafío de describir sus inusuales identidades de género mediante métodos creativos, mediante referencias a conceptos que no se ven normalmente como relacionados con el género. Esto se ha observado en personas no binarias muy jóvenes:
"No todes les niñes encajan en una identidad masculina o femenina, sean trans o cis. Para algunes niñes, la sensación de ser “ambos” o “ninguno” es lo que mejor describe su realidad […] Niñes que se ven a sí mismes como “ninguno” hablarán de cómo cuando están en un grupo con chicos o chicas sienten que no encajan. No es necesariamente un sentimiento triste. Simplemente ven a les niñes a su alrededor y saben que no son “eso”. Les niñes de esta categoría a veces se presentan andrógines, y responderán frecuentemente la pregunta “¿eres un niño o una niña?” diciendo su nombre (“soy Devon”) o identificándose como animales. Cuando les dicen que dibujen un autorretrato, se dibujarán como arcoíris, unicornios u otro símbolo que elijan"
-Extraído de las «Preguntas frecuentes» de la web GenderSpectrum.org [2]
Estos métodos creativos de describir géneros no binarios les resultan naturales a muchas personas no binarias. A pesar de ser un concepto definido muy recientemente, eso no quiere decir que los xenogéneros no existieran antes de su definición; al crear el término xenogénero, simplemente se le han dado nombre a estas experiencias que, como se ha visto, son naturales para muchas personas no binarias.
En otros idiomas[]
- Francés: xenogenre.
- Inglés: xenogender.
- Portugués: xenogênero.