
La bandera principal del orgullo retrogénero.

Representación visual del retrogénero, líneas que se refieren a la primera definición.[1]
Retrogénero, [1]abreviado como retric, es una identidad de género que sugiere que la naturaleza del género de uno es completamente opuesta a las ideas generalmente asociadas con dicho género. También podría comunicar que uno rechaza o siente incomodidad con sus rasgos conformes. Por ejemplo, una mujer puede estar exclusivamente conectada con la masculinidad y/o sentir que la feminidad es irrelevante para su género, por lo tanto (o por razones legítimas) reacia a identificarse con ella. Esta experiencia podría ser lo suficientemente significativa como para ser considerada parte de la identidad de uno, de ahí este término. Retrogénero es similar a butch o rosboy pero en forma de género debido a la gran importancia.
subconjuntos[]
Forma de adjetivo[]
Retrogénero puede usarse como una alternativa a términos como cis, trans, etc. Al igual que xenogénero, puede verse como un adjetivo que está ausente del espectro lineal (cis, demicis, cisn't, transgénero, etc.) relacionado con ella.[1] Otra forma de verlo es que encaja en algún lugar, pero no es identificable. Muy parecido a cómo el género queer/no binario podría no entrar en detalles.
Forma de prefijo - Etimología[]
"Retro-" comunica que une individue se identifica con un género dado pero presenta lo contrario: es una forma de decir "Soy un (género), a pesar de mi personalidad". Se sabe que los prefijos unen los sustantivos abstractos para formar una identidad, por lo que se crea el prefijo 'retro'. El término retro significa: "que denota acción que se dirige hacia atrás o es recíproca", por lo que se eligió. También suena genial. Aquí hay ejemplos del prefijo que se usa, junto con sus banderas:
Retrochico: Identificarse como hombre siendo completamente femenino por naturaleza o desconectado de la masculinidad.
Retrochica: identificarse como mujer siendo completamente masculino o desconectado de la feminidad.
Retro no-binario: no identificarse con un género binario pero estar asociado con ellos en todos los aspectos, o desconectado de lo que su propio género presentaría estereotipadamente (o androginia).
Descargos de responsabilidad[]
Retrogénero está fuertemente inspirado en Lingirl y Cisn't, y se ofrece crédito a los acuñadores de esas identidades. Retrogénero no se hizo con la intención de burlarse o influir en aquellos que luchan por aceptar que son trans. [1]Identificarse como retro siempre será una elección personal y se recomienda que las personas no lo usen por presión o distracción. El acuñador (somemaníaco) pretendía autoidentificarse y compartir el término que creó. Originalmente lo diseñó para incorporar a personas que no encuentran consuelo en etiquetas como multigénero o andrógino.
Referencia original[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Pagina de referencia original LGBTQIA + Wiki Miraheze https://lgbtqia.wiki/wiki/Retrogender