LGBTQIA+ Wiki
Polysexualflag

La bandera polisexual.

Polyromantic

La bandera polirromántica alternativa.

La polisexualidad, polysexualidad o plysexualidad [1]es una orientación erótique-afectiva por personas de varios géneros, aunque no necesariamente todos. Una persona polysexual o individue podría, por ejemplo, sentirse atraíde a personas de géneros no binarios, pero no a hombres o mujeres, o podría sentir atracción a hombres y no binaries, pero no a mujeres, y así con otras posibles combinaciones.

Comparación[]

Ply symbol 1

El símbolo polisexual.

Las personas polisexuales pueden ser comparadas con pansexuales, omnisexuales y bisexuales, pero existen algunas diferencias que importan a la hora de diferenciarlas

La pansexualidad y la omnisexualidad reflejan atracción hacia todos los géneros, mientras que la bisexualidad puede significar dos géneros o más. La polisexualidad es entonces sinónima de la bisexualidad, pero suele usarse en contextos donde entra la atracción hacia personas no binarias. Esto no quiere decir que las personas bisexuales no sientan atracción hacia personas no binaries, pero algunos prefieren utilizar el termino polisexual para enfatizar la multiplicidad de géneros a las que se sienten atraídos, a veces ocupando ambos términos en situaciones diferentes.[1]

Polisexual y bisexual son etiquetas similares y superpuestas, ya que ambas pueden describir la atracción por múltiples géneros. Algunas personas pueden identificarse como bisexuales y polisexuales. La elección de usar una identidad sobre la otra generalmente se reduce a la preferencia individual, particularmente cuando las personas pueden sentir que diferentes términos comunican su experiencia personal de atracción con mayor precisión. Para algunos, la etiqueta polisexual puede ser preferida porque a menudo se asume incorrectamente que bisexual describe inherentemente la atracción por exactamente dos géneros (disexual), a menudo los géneros binarios (binsexual).

Otras etiquetas que describen la atracción por muchos géneros pueden caer bajo el paraguas polisexual, como trixensexual, neptúnique, uránique y torensexual.

Tulimsexual flag pride

Bandera tulimsexual.

Tulimsexualidad[]

Tulimsexual [2]es un subconjunto de polisexual y una identidad multisexual . Une individue tulimsexual experimenta atracción sexual por múltiples géneros, pero no por todes. La distinción entre tulimsexual y polisexual es que les personas tulimsexuales tienen una preferencia, mientras que une que es polisexual no tiene por qué tener una preferencia. Por ejemplo, une persona que se identifica como tulimsexual puede sentirse atraíde por individues fingénero y xingénero pero tiene una fuerte preferencia por individues ningénero .

Alguien que es tulimsexual puede sentir que su preferencia juega un papel importante en su sexualidad, lo que podría hacer que desee una etiqueta que defina claramente que tiene preferencia por ciertos géneros o por cierto género.[2]

El prefijo 'tulim-' se puede utilizar para cualquier tipo de atracción (tulimsensual , tulimrromántique, etc).

Bandera[]

Polysexual symbol

El símbolo polisexual simplificado.

La bandera polisexual tiene tres franjas, rosa, que representa la atracción por las mujeres, verde, que representa la atracción por las personas no binaries, y azul, que representa la atracción por los hombres. La bandera fue creada por le usuarie Samlin en Tumblr en 2012. Publicaron un diseño en el blog fuckyeahpolysexuality con la leyenda: "Yo, como persona poliamorose, me entristeció mucho que no tuviéramos una bandera... Hice una :P La hice similar a las banderas bi y pan, ya que todas están bajo el paraguas multisexual -Samlin".[1]

La bandera polivinílica alternativa fue diseñada por une usuarie anónimo de wiki el 21 de octubre de 2020. Está diseñada para ser más agradable a la vista, al mismo tiempo que mantiene la mayor parte del mismo significado. Además de los significados originales de las franjas, las franjas rosadas y azules más claras también representan individuos de una especie. Las rayas de color verde muy claro (casi blancas) representan la paz, así como a las personas transgénero polivinílicas. Está destinado a representar a personas polirrománticas, pero también se puede utilizar para la polisexualidad.

Etimología[]

El prefijo poli- proviene del prefijo griego polus, que significa "muchos".[1]

'Tulim-' proviene del prefijo ' multi- '. Es ' multi ' con las letras reordenadas.[3]

Historia[]

El término "polisexual" apareció por primera vez a finales de la década de 1920. Antes de que ganara terreno como sexualidad reconocida, se utilizaba en el contexto del poliamor, que es la práctica o el deseo de (estar abierto a) tener más de una relación romántica, sexual o queerplatónica simultáneamente. A medida que el término se ha ido consolidando y reconociendo en las últimas décadas, esa combinación ha quedado obsoleta, ya que ahora se entiende que l@s polisexuales son totalmente distintos de l@s practicantes de la no monogamia/monoamoría.

Tulimsexual fue acuñado por el usuario de Reddit hiitsyaz en 2021, aunque se desconoce la fecha exacta.[4]

En otros idiomas[]

  • Catalán: polisexualitat.
  • Inglés: polysexuality.
  • Francés: polysexualité.

Términos descendientes[]

Ver también[]

Referencia original[]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 Pagina de referencia original LGBTQIA +Wiki Miraheze https://www.lgbtqia.wiki/wiki/Polysexual (Bandera, Simbolo, Etimologia)
  2. 2,0 2,1 Pagina de referencia LGBTQIA +Wiki Miraheze https://www.lgbtqia.wiki/wiki/Tulimsexual
  3. Pagina de referencia LGBTQIA +Wiki Miraheze https://www.lgbtqia.wiki/wiki/Tulimsexual
  4. Pagina de referencia LGBTQIA +Wiki Miraheze https://www.lgbtqia.wiki/wiki/Tulimsexual

Enlaces externos[]