LGBTQIA+ Wiki
Bandera Ionisexual

Bandera ionisexual por lonely-creator en Tumblr.

La ionisexualidad o yonisexualidad es un termino que define la atracción sexual, atracción fisica y estetica hacia las personas con vágina, vulva, clitoris y/o útero. Se considera una variante más específica de ginesexual. Esto es independiente de la identidad del individuo o sujeto de atracción, y también es independiente de si esta parte del cuerpo es de nacimiento o si fue creada a través de vaginoplastía.

Lo opuesto de ionisexual es falosexual.

Otros nombres incluyen: vulvosexualidad (or vulvasexualidad),[1] vaginosexualidad (or vagsexualidad), koleosexual,[2] mulleriansexual, XX-sexualidad[3] y povsexualidad.[4]

Historia[]

Este término aparece por internet desde al menos el 5 de abril de 2014.[5][6][7].[8] El término "ioni" proviene del sánskrito para "‘útero’, ‘vagina’, ‘vulva’ o ‘vientre’ (en el sentido de ‘fuente de vida’)." [9]

Controversia[]

La ionisexualidad, tal como la ginesexualidad, puede considerarse transfóbica al categorizar a hombres transgénero y mujeres cisgénero bajo un mismo grupo y así invalidar sus identidades. También se argumenta que es objetivizante el reducir a las personas a su genitalidad.[10]

Se propone que el termino impide que se cuestionen conceptos arcaícos de género y sexo, evitando así dar cuenta de identidades transgénero. El único modo de identificarse como ionisexual sin que impacte negativamente a la comunidad trans es teniendo en cuenta que los genitales y el subtipo de atracción fisica como la estetica, si bien pueden ser un aspecto valido en la atracción hacia las personas, no definen el género.[11]

Referencias[]