LGBTQIA+ Wiki
Homophile

Bandera homofila.

La palabra homofilia es una palabra alternativa a la de homosexual, preferida por muchos al enfatizar el amor ("-filia" del griego φιλία) sobre el sexo. El término fue acuñado por el astrólogo, autor y psicoanalista alemán Karl-Günther Heimsoth en su disertación doctoral Hetero- und Homophilie en 1924. Fue de uso común durante las décadas de 1950 y 1960 por organizaciones y publicaciones homosexuales: de hecho, los grupos de este periodo son conocidos ahora colectivamente como el movimiento homófilo.[1]

El término «homofilia» comenzó a desaparecer con el surgimiento de los movimientos de la liberación gay a finales de la década de 1960 y principios de los 70, y fue reemplazado por una nueva terminología que incluía palabras como lesbiana, gay, bisexual y transgénero, aunque algunos grupos homófilos sobrevivieron hasta los 80, los 90 e incluso han llegado a la década del 2000.

Por otra parte, la palabra se emplea en ocasiones de manera coloquial en la comunidad LGBT para describir a una persona que se identifica como heterosexual y que se siente ligado a individuos GLBT en sus relaciones sociales o que está muy ligado a la comunidad y cultura GLBT.

Véase también[]

Referencias[]

Esta página utiliza contenido de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons. Smallwikipedialogo.png