LGBTQIA+ Wiki
Gyneromantic flag 1

La bandera gineromántica de pronouns.page

Ginerromántico , o ginorromántica , es un término con varias definiciones posibles.

  1. Gyneromantic Flag 2

    Bandera gineromántica alternativa de ThatOneKnows.

    En primer lugar, está la atracción romántica por las mujeres . Esto significa que los hombres heterorrománticos , las mujeres homorrománticas y las personas no binaries atraídes por las mujeres pueden considerarse ginerrománticos.[1]
  2. La segunda definición posible es la atracción por las personas que se presentan de manera femenina, independientemente de su género real.[2]
  3. En tercer lugar, es la atracción solo por personas con "anatomíe femenine", independientemente de si esa persona se identifica como mujer, sin embargo, esta definición es transfóbica ya que reduce a las personas a sus genitales.[3]

El término posiblemente se creó pensando en personas no binaries o de género . Sin embargo, muchas personas no binarias prefieren otros términos como finrromántico, venusic o womarromanticismo para describir esta atracción, porque ginesexual no tiene una definición consistente y puede tener connotaciones desfavorables. El término se basa en gynesexual , que los transfóbicos suelen utilizar como una razón para excluir a las mujeres trans porque solo se sienten atraídes por la "anatomíe femenine" o las "mujeres reales".

El equivalente sexual es ginesexual.

Bandera[]

La bandera gineromántica fue realizada por pronouns.page .[4] Probablemente se hizo para parecerse al formato de las otras banderas románticas.

La bandera alternativa fue creada por ThatOneKnows el 12 de diciembre de 2020. La franja blanca superior representa identidades no binaries y sin género.[5] Las tres franjas del medio representan a la mujer y la feminidad. La franja morada superior representa a las personas que presentan feminidad sin importar el género. La franja rosa del medio representa a las personas alineadas con lo femenino. [6]La franja roja inferior representa a las personas que se identifican como mujeres. La franja naranja inferior representa a los hombres, las personas de alineamiento masculino y la masculinidad independientemente del género.

Etimología[]

El prefijo 'gyne-' proviene del prefijo 'gyneco-' que es un derivado de 'gynaeco-'. [7]'Gynaeco-' proviene de la palabra griega gunaikós que significa 'mujer, hembra'.

El prefijo 'gyno-' proviene de la palabra griega gunḗ que significa 'perteneciente o relativo a las mujeres'.

Referencias[]