LGBTQIA+ Wiki
Ceterosexual2

Bandera ceterosexual.

Escoliossexual

Bandera skoliosexual.

Ceterosexual (también conocido como Allotroposexual, Enbysexual, Medissosexual o Idemosexual), anteriormente conocido como Skoliosexual [1] es una orientación que se refiere a alguien que se siente atraído exclusivamente por personas no binarias. Las definiciones anteriores también incluían personas transgénero binarias, sin embargo, esta definición ya no es común ya que esto se considera transfóbico.

Atracciones similares incluyen enbian, terraric, galaxsexual, triasexual y neusexual. Etiquetas como vinciana y lesbiana también pueden incluir personas no binarias en sus atracciones.[2]

Su contraparte romántica es el ceterorromanticismo o skoliorromanticismo.

Bandera de Ceterosexual

Otra bandera ceterosexual común.

Historia y controversia[]

skoliosexual[]

Alternative ceterosexual flag.

Bandera alternativa de ceterosexuales.

Skoliosexual es un término alternativo/obsoleto acuñado en 2010 por un usuario de DeviantArt, Nelde, que intentó hacer un diagrama completo de la atracción sexual. [3] Nelde afirma usar "skolio", ya que es la palabra griega para queer. Sin embargo, el nombre fue muy controvertido debido a que "skolio-" se traduce como "torcido" o "doblado". Además, en muchas de las primeras definiciones de skoliosexual, se definió como la atracción por "individuxs no binarios y transgénero" o la atracción por "individuxs no cisgénero", que diferenciaba y fetichizaba a las personas transgénero, tratando a hombres trans y mujeres trans. como si en realidad no fueran hombres/mujeres.

Alternativas y uso[]

Ceterosexual-0

Bandera alternativa ceterosexual (skoliosexual) de potionflags. [2]

Ceterosexual se hizo como un término de reemplazo, debido al nombre. Además, ceterosexual y otros términos alternativos solo incluían personas no binarias, sin incluir personas trans binarias. Si bien ceterosexual es un término nuevo, usa las mismas banderas que usó skoliosexual. Se desconoce el creador del término ceterosexual. Sin embargo, a diferencia de skoilosexual, ceterosexual parece haber sido creado con la intención de que solo los no binarios y genderqueer se llamen a sí mismos ceterosexuales, y muchas personas no binarias que usan el término están de acuerdo con esto. Además, algunos creen que el término no debería usarse en absoluto. Esto se debe a que el término posiblemente fomente la fetichización de las personas no cis. Además, el término puede fomentar la falsa creencia de que "no binario" es un género único y homogéneo. Cuando en realidad no binario es una categoría de directorio que incluye una amplia variedad de géneros muy diferentes, lo que dificulta definir una orientación específica a su alrededor.

Cetero queerpotato

Una bandera alternativa de QueerPotato.

Por el contrario, otros sienten que el término debería estar disponible para cualquiera, porque así como uno no puede saber quién es no binario solo por la apariencia, tampoco se puede saber quién es un hombre o una mujer a primera vista.

También ha habido un pequeño grupo de personas que utilizan otras alternativas a skoliosexual. Algunas de estas alternativas son enbysexuales.[4] , idemosexual [5] y alotroposexual [6]. Al igual que con ceterosexual, los términos enbysexual e idemosexual se crearon con la intención de que solo las personas no binarias los usen. Sin embargo, alotroposexual fue creado con la intención de ser utilizado por cualquier persona. Mas tarde fue remplazado por narysexual con el objectivo de más apertura hacia otros tipos de atracción similar a este.

Mientras que entre otros términos como Medisso- viene de mē (no) e dissos (binario), fue sugerido por mod Auri del blog de Tumblr Pride Color Schemes.[7] [8]

Bandera de Narysexyual

Bandera narysexual.

Narysexualidad[]

Como orientación sexual, la narysexualidad es "un patrón perdurable de atracciones emocionales, románticas y/o sexuales" principal o exclusivamente hacia las personas no binarias. La narisexualidad no indica el género de la persona narisexual, similar a bisexual, pansexual, omnisexual, etc.

Historia[]

El 10 de junio de 2021, Doctor acuñó el término en Twitter.[9]

Bandera[]

La primera bandera skoliosexual/ceterosexual fue creada el 14 de octubre de 2013 por el usuario de DeviantArt SavvyRed.[10] . El amarillo representa ser no binario o sentirse atraído por individuos no binarios. El verde representa bigénero, tercer género, genderqueer u otros géneros. El blanco y el negro representan géneros neutrales, sin género, agénero e individuos que cuestionan su identidad de género. El corazón lavanda representa el amor fuera de las normas de género. La mayoría de las banderas alternativas se basan en esta bandera.

Etimología[]

El prefijo cetero- significa "otro".

Ver tambien[]

Referencias[]