Camionera una de las formas comunes para señalar a las mujeres lesbianas o a las mujeres que por alguna característica física o personal son consideradas masculinas y que, por tanto, pudieran ser lesbianas. [1]Es una expresion bastante extendida que se utiliza en contra las lesbianas o contra cualquier mujer a la que se quiera insultar utilizando su expresión de género o su posible orientación sexual.
Términos similares incluyen: camiona (Chile), camión (Ecuador y Venezuela), camionero (Guatemala), camión aparcado en la esquina, juana tres cocos (España), marimacho y d*ke.
Orígenes[]
La palabra se traduce directamente del español como "camión",[2] pero con la letra A al final, lo que indica que la palabra se aplica a las mujeres.[3] Proviene de la tradición lesbofóbica general de comparar a las mujeres masculinas con los hombres y los vehículos pesados, siguiendo el ejemplo de "traktorlesbe" en noruego[4] y "troquera" en espanglish.[5]
Recuperación[]
Se puede ver a mujeres sáficas reclamando la palabra como propia;[6] sin embargo, todavía no es recomendable usarlo sin permiso,[6] ya que puede ser incómodo para mujeres específicas de la comunidad.[6]
Variaciones en otros idiomas:[]
- Italiano: camionista.
- Noruego: traktorlesbe.
- Portugués: caminhoneira.
- Spanglish: troquera.[7]
- Sueco: truckflata.