LGBTQIA+ Wiki
Aporagender by pride flags

Bandera aporagénero.

Las personas aporagénero o apora son personas que tienen un género, [1]pero tal género no es hombre, mujer o cualquier mezcla entre estos. A menudo se usa como un término general para abarcar identidades como maverique e ilyagénero.

No hay mucha discusión sobre si aporagénero también abarca experiencias de género neutral , cerca de los géneros binarios (como juxera o proxvir cuando dichos términos se usan como similares pero separados de los binarios) o xenogéneros que se ajustan a la descripción de aporagénero. Es posible interpretar que sí, pero muchas veces se coloca aporagénero como un término separado de estos.

Historia[]

Lily, fue quien acuñó el término aporagénero, dice que incluso una persona que no encaja al 100% en la descripción de aporagénero puede identificarse como aporagénero.[1]

El término fue acuñado originalmente en 2014 y difundido por el blog aporagender en Tumblr, creado por Lily. Para que luego el blog finalmente fuera tomado por otra persona.

Bandera[]

Aporagender flag alternative

Bandera aporagénero alternativa

En junio de 2014, Lex publicó una bandera sin género en el blog Pride Flags For Us. El simbolismo es el siguiente:

  • La banda superior, rosa , y la banda inferior, azul , representan los géneros binarios y qué tan lejos están del centro de la bandera;
  • Las bandas violetas , que se encuentran junto a las bandas rosas y azules, representan la mezcla entre los géneros binarios;
  • La banda central, amarilla , representa aporagénero: es un género, como los demás representados en la bandera, pero es un género no binario lejos de los géneros binarios.

Otra bandera fue hecha por Lune de Tumblr wedontcareaboutyourbinary, quien no estaba muy interesado en cómo la mayor parte del simbolismo en la bandera de aporagénero existente se trata de géneros binarios.

Lune utilizó un tono de verde desplazado hacia el azul para simbolizar la vigencia de identidades aporagénero similares a la feminidad, masculinidad, mujer y hombre pero que siguen siendo diferentes a las binarias. Las otras bandas verdes y amarillas simbolizan la no binaridad y se eligieron porque están completamente alejadas del eje rosa-azul. La banda negra se usa para enfatizar la presencia de sensaciones específicas de género, y su posición simboliza la existencia de tales géneros en un plano binario completamente separado.[1]

Etimología[]

Aporagénero en español -aporagender , en inglés- proviene del prefijo apo o apor , que significa lejos en griego. Según Lily, se agregó la última letra A para facilitar la pronunciación. Hay otra identidad que usa este mismo prefijo como base, apogénero , pero tiene un significado completamente diferente.

Analogía[]

Como analogía, si el género mujer estaba representado por el jugo de fresa, el hombre por el jugo de maracuyá y la falta de género por un vaso vacío, el aporagénero podrían ser otros jugos, como el limón y la sandía.[1]

Referencia original[]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 Pagina de referencia original versión portuguesa https://orientando.org/listas/lista-de-generos/aporagenero/

Enlaces adicionales:[]